27.4 C
Panama
21.7 C
Costa Rica
22.2 C
El Salvador
17.9 C
Guatemala City
17.5 C
Honduras
22.5 C
Nicaragua

Ingram Micro comercializará soluciones Veritas en toda Latinoamérica, Centroamérica y Caribe

Empresas

Paulo Vendramini. Channel & Mid-Market Commercial Sales Director, Latin América

           ingram-logo

Paulo Vendramini tiene una larga carrera en Veritas. Inicialmente en Symantec, luego con Veritas ya independiente como compañía. Estuvo a cargo de la posición de canales inicialmente para Brasil y ahora le han confiado el desarrollo de toda Latinoamérica.

Consultado respecto a la relación de Veritas con Ingram Micro nos comentó que existe desde hace muchos años. No en todos los países para ser precisos. Recién desde el año pasado para toda Latinoamérica a raíz de un proyecto donde consideraron sumarlo como aliado por ser un mayorista súper importante en América Latina y en los países que tiene operaciones.

¿Qué oportunidades ofrece Ingram a Veritas?

Hay un montón de ellas. Primeramente, el trabajo que comenzamos antes en Brasil y México, que ahora trasladamos a toda Latinoamérica, nos confirma que Ingram tiene una capacidad transaccional muy fuerte. Ellos operan de esa manera para productos y empresas más pequeñas, de una manera impresionante en cantidades. Hablando de Brasil, Ingram Micro tiene más de 15 mil canales.

Otro punto muy interesante en esta combinación para el procesamiento donde hay mucho volumen, muchos negocios con Microsoft. Ahí hay una combinación perfecta para nosotros porque de hecho tenemos algunas soluciones muy enfocadas a la nube, a Microsoft y a Amazon. Ahora mismo lo que más se está usando es el Office 365 y ahí hay una combinación directa con eso. La primera tarea que tenemos capitalizar mucho máse eso, obviamente lo que más necesitamos es a los canales que están en este segmento, los grandes canales de Microsoft en términos de volumen e incluir a Veritas en estas cuentas.

“Hubo una decisión estratégica de expandir la relación con las empresas en las que creemos mucho y con las que ya teníamos una relación real desde hace muchos años. Queríamos utilizar toda esa capilaridad de aquellos que ya la tienen para cubrir todo el territorio Latinoamericano, que es muy extenso.”, comenta Vendramini.

Hay un programa que se llama a IP Co-Sell, donde trabajamos en conjunto y los vendedores de Microsoft son reconocidos por las ventas, es un trabajo muy aliado en los tres lados, con Microsoft, Veritas y con Ingram Micro.

Por otro lado, una gran cualidad que tiene Ingram Micro, es la creación de grupos de canales muy especializados. Tiene estas sub-organizaciones de canales acorde a lo que ellos se dedican.

Ahí me interesa mucho hacer el cruce de portafolios y garantizar que estamos ampliando el portafolio de nuestros canales en conjunto.

Algunos ejemplos, los canales de seguridad principales se están convirtiendo en canales que no vende el fabricante A B o C, y ellos ya empaquetaron en una solución propia, muchos les ponen el nombre de la propia empresa. Podemos integrar en estos portafolios nuestros productos de Veritas que dan seguridad y privacidad de los datos y conocer la ubicación de estos.

Esta combinación de portafolios se extiende para lo que tu puedes imaginar. Entonces, obviamente somos muy reconocidos por lo que llamamos protección de datos y ahí hay un montón de canales enfocados en data centers, otra especialidad que Ingram tiene y muy fuerte.

Canales que son enfocados en JPR, o en reglamentaciones locales, ahí tenemos una conexión fuerte con la privacidad de datos de nuevo. Entonces así, parte de nuestro trabajo para el futuro, es utilizar el éxito y conocimiento que ya tienen los canales, para crear estos grupos reducidos enfocados y especializados en conectar ahí nuestro portafolio. Centroamérica y Caribe es un área geográfica muy interesante, Ingram Micro tiene muchas cuentas pequeñas y medianas, del otro lado hay cuentas como bancas y las empresas de telefonías, proveedoras de servicios, que son bastantes grandes.

Es interesante, como Ingram Micro puede ayudar en esos sectores, es decir, transaccional por debajo de la pirámide y nos ayuda con las cuentas muy fáciles de nombrar.

David Baquerizo, Director, Vendor Management LATAM Cybersecurity – Datacenter – IoT

Desde la óptica de Ingram, ¿que los decidió a sumar a Veritas al portafolio?

David Baquerizo – Cuando se realiza nuestra alianza, que fue consensuado entre ambas partes, se vio una unión estratégica por lo que acaba de mencionar Pablo.

Si bien es cierto, representamos a otros fabricantes de data management, necesitábamos tener un portafolio sólido que pudiera hacer un buen match con todo el segmento Cloud que estamos desarrollando en la región. Veritas tiene un portafolio que cubre desde el Enterprise, desde un gran banco y puede llegar a una pequeña empresa que necesita proteger su data, almacenarla y darle visibilidad.

Ya teníamos representación en Brasil y México, con una buena ejecución en ambos países, lo que hicimos fue expandir esas relaciones en lo que Veritas denomina MCL, que vendría a ser todo Centroamérica y Caribe, hasta todo lo que es Latinoamérica. Es una alianza muy fuerte global, tenemos una conexión muy fuerte con Estados Unidos en Veritas Ingram Micro. Entonces, se da en un momento perfecto, además, con todo lo que está pasando con el Covid-19, la necesidad de proteger los datos y añadir la capa de seguridad a toda la capacidad de fuerza remota que tenemos en este momento, fue inmediata y necesaria. Estamos viendo toda esa demanda, observamos a todos los clientes que buscan como prepararse para un disaster recovery, para tener alta disponibilidad, porque no se encontraban preparados.

Veritas estaba interesado en trabajar con Ingram Micro, por nuestro lado como Ingram Micro necesitábamos el mejor player del mercado tecnológico en términos de data management.

En ese momento, cuando te dicen que la fuerza laboral tiene que irse a casa y todas las laptops deben estén seguras, quedan expuestos. Ahí comprenden que deben comprar y proteger todas esas máquinas, Veritas tiene una solución de protección de laptops para levantar y apagar de forma remota una máquina que, por ejemplo, fue robada o dañada. El core de cualquier negocio o compañía está en la información, en los expedientes, en la base de datos. Las empresas hoy en día tienen que evitar cualquier tipo de fuga de datos, en toda su fuerza laboral que esta trabajando de forma remota, y buscar formas de respaldar a nivel de storage.

Hay muchas formas de respaldar datos, incluyendo en la nube. Incluso para ello se necesita una capa adicional de protección y eso es lo que Veritas ofrece y nosotros, Ingram, estábamos buscando. Tener este partnership para llegar al mercado y poder ofrecerlo de manera proactiva.

Ya estamos haciendo campañas, emitiendo comunicados de las soluciones que tiene Veritas de SaaS Backup.

 

 

¿Qué es SaaS BackUp?

SaaS Backup es la protección de cualquier aplicación que está en la nube, Office 365 por ejemplo, Software As a Service. Lo que hace Veritas es generar una capa adicional de protección para poder tener un Backup adicional de todo lo que esta en la nube, ante cualquier circunstancia. Ocurre con Google, Microsoft, estos desarrolladores de software que tienen aplicaciones en la nube, que tienen 100% de disponibilidad. Puede pasar que un data center se caiga, que lo hackean y eliminan toda la data.

Es por eso, que se necesita para la continuidad operacional de una compañía, que, en este momento, se encuentre toda su fuerza laboral sin poder.

Lo que le consultamos a los usuarios finales es cuánto están dispuestos a perder de su información, o que se la roben. El cliente final empieza a pensar y cae en la cuenta de que no puede exponerse a que nada se pierda, por lo tanto, no hay ninguna inversión sobre soluciones de Backup y Recovery que no se pague cuando la respuesta es cero y no estén dispuestos a perder ningún dato. Por lo tanto, tienes que armar tu arquitectura, tienes que entender cuáles son tus amenazas como los ciberataques. A nivel de capa de ciberseguridad, en el Endpoint, como protejo todos los dispositivos que estén conectados en este minuto, como agrego VPN para que sea alguna red virtual segura según las políticas de una empresa, como protejo para que los archivos no se fuguen. Todo eso es lo que clientes hoy en día están invirtiendo. Todo tu negocio se encuentra expuesto a todo, todo el tiempo.

Todo esto responde a la razón por la cual Ingram Micro buscaba tener un aliado estratégico para la región.

Katia García Distribution Account Manager – MCLA
Rocío Valderrama PM de Veritas en Ingram

Recomendados

Recientes