26 C
Panama
21.7 C
Costa Rica
22.2 C
El Salvador
17.9 C
Guatemala City
17.5 C
Honduras
22.5 C
Nicaragua

República Dominicana – “Conectar a los no conectados”: Indotel brindará un servicio de calidad

Empresas

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) pondrá en práctica  el “subsidio a la demanda”, nuncha hecho en la prestación de los servicios de telecomunicaciones y Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en zonas no servidas del país.

La iniciativa está contemplada en el “Plan bianual de proyectos de desarrollo para el período 2021-2022” aprobado mediante resolución número 010-2020 por el consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

El proyecto tiene como lema específico “Conectar a los no conectados” y conlleva una inversión global de RD$150 millones de pesos. La iniciativa se basa en los principios del Indotel y en el decreto número 539-20 del presidente Abinader que “declara de alto interés nacional el derecho esencial de acceso universal a Internet de banda ancha de última generación y al uso productivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)”.

El plan de proyectos está enfocado para cerrar la brecha de infraestructura digital y a incrementar el acceso a internet de banda ancha principalmente en los hogares que no están en capacidad de cubrir sus costos. Además, en buscar alternativas que promuevan el acceso universal a las telecomunicaciones y a las TIC, en comunidades situadas en las zonas rurales y semiurbanas no servidas y con señal precaria.

La finalidad del mismo es “conectar a más dominicanos y dominicanas a un servicio de calidad y por ende que les brinde las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales para la educación, la salud, el trabajo productivo, entre otras”.

Al proyecto lo integran cinco componentes:

  • el de acceso e infraestructura con inversiones de 44 millones de pesos; el subsidio a la demanda, con 80 millones de pesos;
  • el de apropiación social y desarrollo de habilidades, con 16 millones de pesos;
  • realización de diagnósticos en comunidades, con 2 millones 500 mil pesos
  • el componente de gastos administrativos y evaluación de impacto, con 7 millones 500 mil pesos.

En cuanto al componente de “subsidio a la demanda”, este tendrá un tiempo de ejecución de 24 meses. Consiste “en el diseño y contratación de un programa de subsidio a la demanda a través de una “Canasta Digital Social”. Para esto se contempla iimplementar un programa de subsidios con tarifas asequibles a Internet de acuerdo a la realidad socioeconómica de las localidades a impactar y a la oferta disponible en la zona de impacto del plan.

En tanto, el proyecto será impulsado “bajo las premisas de una conectividad significativa, que se refiere a un uso regular de Internet, un dispositivo móvil apropiado, datos suficientes y una conexión con un ancho de banda mínimo de 10 Mbps, que haga posible que estas tecnologías tengan un impacto positivo en su calidad de vida”.

La iniciativa aportará a la implementación de políticas públicas, tanto del lado de la oferta como de la demanda, para aumentar la disponibilidad, la adopción y el uso de servicios de banda ancha en la población de bajos ingresos de República Dominicana, explica el FDT. Contribuirá al cierre de la brecha digital y al empoderamiento de las comunidades y su población para que sean parte activa de su propio desarrollo, como del desarrollo nacional.

Conectar comunidades apartadas asegurando que no queden excluidas del desarrollo digital.

Proporcionar un servicio de banda ancha que se adapte a las necesidades únicas de la comunidad y su población.

Recomendados

Recientes