El Gobierno de Panamá a través de varias instituciones está alineando sus esrategias para impulsar las exportaciones y para ello busca agilizar los procesos para la aprobación de plantas de exportación.
En una reunión interinstitucional en la cual participaron autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores (MIRE), Salud (MINSA) y Comercio e Industrias (MICI) se trabaja en el búsqueda de reducir procesos y agilizar trámites para el sector empresarial.
“Todos coincidimos que este tema de las inspecciones de plantas es una prioridad de Estado y lo importante es que todas las instituciones relacionadas con el sector sigamos trabajando de forma mancomunada y organizada, a fin de mejorar nuestras oportunidades y competitividad”, detalló el viceministro de Comercio Exterior del MICI, Juan Carlos Sosa, quien lideró el encuentro.
Dentro de la agenda de reunión también se abordó el proceso de solicitud de aprobación de plantas, el cual fue simplificado para mejorar los tiempos y ahorrar recursos; así como una evaluación de los elementos que dificultan las aprobaciones y la importancia de la trazabilidad.
Actualmente, las empresas exportadoras que tramitan las inspecciones de sus plantas deben presentar la solicitud ante del DEPA, entidad que se encargará de las gestiones con las autoridades sanitarias del país de destino, con copia al MICI y el MIRE.
La hoja de ruta acordada contempla, entre otros aspectos, el desarrollo de acciones en regiones específicas, dar seguimiento a las empresas que requieren aprobación y establecer una base de datos de las autoridades homólogas del Departamento de Protección de Alimentos (DEPA) del MINSA en los diferentes países.