La billetera electrónica que ha desarrollado el Gobierno de El Salvador para usar el bitcóin, la Chivo Wallet, está disponible a partir del día de hoy, por lo que cualquier otra aplicación similar que esté antes es falsa, además de que no se pedirá dinero para recibir el bono de $30 equivalentes en la criptomoneda.
El Presidente Nayib Bukele ya compartió la información acerca de esta billetera digital, que servirá para efectuar las operaciones en las que se ocupe bitcóin.
A tempranas horas del día, los usuarios del Chivo Wallet reportaban fallas en la aplicación, por lo tanto Bukele mediante su cuenta de twitter dió a conocer detalles de la misma y su forma de usarla.
Estamos haciendo un test en vivo de los nuevos servidores.
Los que ya hayan descargado @chivowallet y aún no se han registrado, ¿podrían hacernos el favor de intentar registrarse y colocar en los comentarios si hay algún error o si todo el proceso funciona bien?
— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 7, 2021
«Por unos momentos no funcionará @chivowallet, la hemos desconectado mientras aumentamos la capacidad de los servidores de captación de imágenes. Los problemas de instalación que tuvieron algunas personas fueron por esa razón. Preferimos corregirlo antes de volver a conectarla», dijo Nayib Bukele en su cuenta oficial.
Mientras al mismo tiempo, el presidente de El Salvador, confirmó la compra de 150 bitcoins más de la los 400 iniciales, haciendo que el país cuente con 550 bitcoins.
It appears the discount is ending 🥲
Thanks for the dip @IMFNews. We saved a million in printed paper.
El Salvador now holds 550 bitcoin.#BitcoinDay #BTC 🇸🇻
— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 7, 2021
En la página oficial de Chivo Wallet en twitter, se alienta a los usuarios a publicar su comercio aceptando bitcoin y al mismo tiempo darse a conocer al nuevo público de las criptomonedas.
¿Tu negocio o empresa ya acepta #Bitcoin?
Agrega una fotografía y déjanos saber en los comentarios. 😎
— chivo (@chivowallet) September 7, 2021
Los usuarios que así lo quieran podrán descargarla desde las tiendas digitales de los sistemas operativos Android, iOS y Huawei.
Muchos usuarios ya están compartiendo en las redes sociales su experiencia comprando productos con bitcoin:
Just walked into a McDonald's in San Salvador to see if I could pay for my breakfast with bitcoin, tbh fully expecting to be told no.
But low and behold, they printed a ticket with QR that took me to a webpage with Lightning invoice, and now I'm enjoying my desayuno traditional! pic.twitter.com/NYCkMNbv7U
— Aaron van Wirdum (@AaronvanW) September 7, 2021
Sobre la Chivo Wallet:
Para reconocer cuál es la aplicación oficial del Gobierno, hay que confirmar un elemento importante: el desarrollador.
Cuando el usuario busca la billetera Chivo en la tienda digital de su elección, debe de estar escrita la leyenda “Gobierno de El Salvador”, a la par de la imagen o logo de la aplicación, sin signos de puntuación o admiración.
Así, las aplicaciones que se promocionen como Chivo o con nombres similares antes del 7 de septiembre, no tienen respaldo del Gobierno y puede exponer a la persona a que le intenten robar dinero, por lo que se advierte a la población de no dejarse engañar por estas estrategias de manipulación y desinformación.
El uso del bitcoin es opcional y nadie está obligado a usarlo, por lo que hay que recordar que el dólar es la moneda de referencia para los precios, los salarios y los registros contables del país.
Sin embargo, la circulación del bitcoin ayudará a crear más oportunidades de comercio, búsqueda de nuevos socios, reducir costos para las operaciones monetarias cotidianas y facilitar la inclusión financiera