26 C
Panama
21.7 C
Costa Rica
22.2 C
El Salvador
17.9 C
Guatemala City
17.5 C
Honduras
22.5 C
Nicaragua

Intel saca pecho con su nueva gama de chips Core de 12º generación

Empresas

Alder Lake ya es una realidad. Intel ha aprovechado su evento Innovation para presentar la decimosegunda generación de sus chips Core, empezando por una familia de seis procesadores de escritorio. Es el primer paso de una familia que llegará a tener 60 procesadores adaptados a toda la variedad de ordenadores que se usan, desde los sobremesa más potentes hasta los ultraportátiles más ligeros.

Ficha técnica de los Intel Core 12ª generación

MODELO (INTEL CORE GEN12) I5-12600KF I5-12600K I7-12700KF I7-12700K I9-12900KF I9-12900K
NÚCLEOS DE ALTO RENIDIMIENTO 6 6 8 8 8 8
NÚCLEOS DE ALTA EFICIENCIA 4 4 4 4 8 8
NÚCLEOS TOTALES 10 10 12 12 16 16
HILOS 16 16 20 20 24 24
FRECUENCIA BASE NÚCLEOS DE ALTA EFICIENCIA 2,8 GHz 2,8 GHz 2,7 GHz 2,7 GHz 2,4 GHz 2,4 GHz
FRECUENCIA BASE NÚCLEOS DE ALTO RENDIMIENTO 3,7 GHz 3,7 GHz 3,6 GHz 3,6 GHz 3,2 GHz 3,2 GHz
FRECUENCIA MÁXIMA (MODO TURBO) 5,0 GHz 5,0 GHz 5,2 GHz 5,2 GHz
GRÁFICOS INTEGRADOS UHD Graphics 770 UHD Graphics 770 UHD Graphics 770
MAXIMO DE MEMORIA RAM 128 GB 128 GB 128 GB 128 GB 128 GB 128 GB
ALIMENTACIÓN 125W 125W 125W 125W 125W 125W
ALIMENTACIÓN EN MODO TURBO 150W 150W 190W 190W 241W 241W

 

El buque insignia de este lanzamiento es el Core i9-12900K, considerado «el mejor chip para gaming del mundo» con 16 núcleos y 24 hilos (se filtraron benchmarks de su rendimiento hace un par de meses). De esos 16 cores, 8 son de alto rendimiento y 8 son de alta eficiencia. Intel afirma que son un 19% más rápidos que la generación anterior, y ya pueden serlo: su consumo máximo llega a ser de 241W en modo Turbo.

A niveles más concretos de rendimiento, Intel promete un aumento del 32% en tareas de edición de vídeo, un 36% en tareas de edición fotográfica, un 37% en modelado 3D y un 100% más rendimiento en renderizados.

Intel Core I9 12gen

Esta nueva generación también trae consigo compatibilidad con memorias DDR5 y la interfaz PCIe 5.0, además de poder trabajar con redes Wi-Fi 6E y conexiones Thunderbolt 4. Y cómo no, los chips están abiertos a que sus propietarios puedan hacerles overclocking utilizando la herramienta Intel® Extreme Tuning Utility (XTU) 7.5.

Intel tiene así una nueva gama de chips para los jugadores más exigentes que ponen nuevas fronteras de rendimiento para la marca, plantando cara a los productos de AMD y los nuevos chips profesionales de Apple. Y a más compañías que también se atrevan con sus propios SoC, que pinta que no van a ser pocas.

Recomendados

Recientes