24.2 C
Panama
22.5 C
Costa Rica
22.3 C
El Salvador
19.9 C
Guatemala City
19.3 C
Honduras
23.7 C
Nicaragua

Intel Costa Rica trabajó el año pasado con 500 niñas y jóvenes para promover interés por la ciencia y tecnología

Empresas

Para Intel, aumentar la participación de mujeres en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) es un objetivo clave, como parte de su estrategia RISE 2030 (Responsable, Inclusivo, Sostenible, Habilitador, por sus siglas en inglés).

Intel Costa Rica trabajó con cerca de 500 niñas y jóvenes en diferentes programas, para despertar su interés por estas áreas el año pasado y la meta para este año es alcanzar a 1.000 estudiantes y que al menos la mitad sean mujeres.

“Sabemos que promover más vocaciones en estas áreas es indispensable para cerrar cada vez más la brecha de género que existe, además, es un gran reto que tiene Costa Rica de cara a la revolución tecnológica en la que estamos, que generará más fuentes de empleo en el futuro y que hará necesario contar con personal altamente capacitado”, dijo Adriana Díaz, Directora de Relaciones Públicas de Intel Costa Rica.

Programas como “Chicas Click” y “Rocket Girls”, desarrollados de manera virtual y en alianza con socios estratégicos, clientes, academia y/o gobierno, permiten acercar a las estudiantes a nuevas herramientas tecnológicas, manejo de plataformas, programación, simuladores de robótica, metodologías de aprendizaje y herramientas – para el trabajo colaborativo y digitalización. Además; gracias a la participación de algunas ingenieras de Intel, conocen la historia de mujeres costarricenses que se han desarrollado en el área STEM.

La meta RISE 2030 de Intel en este campo es aumentar a nivel global el número de mujeres en roles técnicos al 40% para 2030; en Intel Costa Rica la representación femenina es hoy del 24,5% en áreas técnicas.

Recomendados

Recientes