Durante la sesión de apertura del Consumer Electronics Show de Las Vegas, Gary Shapiro, presidente de la Asociación de Tecnología de Consumidor (CTA, por sus siglas en inglés), destacó la importancia de la tecnología para dar una mejor vida a la población y cumplir con las metas de sustentabilidad, pero aprovechó también para criticar el nuevo enfoque de análisis de competencia de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y advirtió que este dañará el liderazgo del país en el sector tecnológico.
Shapiro indicó que la asociación se ha acercado al gobierno para apoyar políticas enfocadas en impulsar la innovación y el crecimiento del sector. “Necesitamos bajas barreras de entrada para cualquiera”, que permitan el ingreso tanto para pequeñas como grandes empresas.
“No es que no queramos regulación. Necesitamos regulación para establecer las reglas base que eviten tener que asistir al gobierno para pedir permiso cada que quieras crear algo y para proteger la competencia“, explicó.
En ese sentido, criticó duramente el enfoque adoptado por la FTC bajo la dirección de Lina Khan, al considerar que se ha dejado de lado el análisis del bienestar del consumidor.
Después de décadas de seguir el estándar en evaluar qué era lo mejor para el consumidor, “la FTC ha cambiado su visión hacia cómo proyectar a los actuales competidores, que es la antítesis de la innovación, del libre mercado y de una economía innovadora“, y que eventualmente dañará el liderazgo tecnológico de Estados Unidos.

Indicó que no sólo los grandes conglomerados se han mostrado críticos de esta posición, sino también las pequeñas empresas que buscan inversión para sus proyectos. Sugirió incluso que la mejor manera que muchas compañías tienen para recaudar fondos es a través de ser adquiridas por una corporación más grande, además de otros, como salir a la bolsa o mediante el crecimiento orgánico.
Khan había sido una dura crítica de los procesos de evaluación de competencia por parte de la FTC, al considerar que al sobreestimar la importancia del precio, se han ignorado los efectos de la falta de competencia sobre los procesos de innovación y la diversidad en el mercado, además de sus efectos sobre otros aspectos como el mercado laboral.
En ese sentido, tras asumir la presidencia de la autoridad antimonopolio, ha ejercido una posición más crítica respecto a los procesos de fusión y adquisición, mientras que ha iniciado procesos antimonopolio en contra de empresas como Amazon y Meta.
En diciembre de 2022, la FTC presentó una demanda en contra de Microsoft para detener sus planes de adquisición de Activision-Blizzard por 69 mil millones de dólares, uno de los principales distribuidores y desarrolladores de videojuegos.
Más tecnología para mejorar la vida
Por otro lado, el presidente de la CTA, organización anfitriona del CES, destacó el papel del sector tecnológico para brindar un mejor nivel de vida para toda la humanidad y poder cumplir los objetivos del desarrollo sostenible, desde acceso a más y mejores alimentos, un mejor cuidado del medio ambiente, o brindar seguridad económica para las familias.
En ese sentido, señaló que durante el actual CES se buscó dar más espacio para pequeñas y medianas empresas que pudieran tener propuestas innovadoras para mejorar la calidad de vida de la gente.