25.8 C
Panama
19.5 C
Costa Rica
21.7 C
El Salvador
17.7 C
Guatemala City
19.9 C
Honduras
24.3 C
Nicaragua

Costa Rica | Jerarca del Micitt propone la conectividad para 24 territorios indígenas

Empresas

La ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), Paula Bogantes, manifestó su interés de posicionar y aumentar la relevancia de su cartera.

En el programa Nuestra Voz, Bogantes indicó que «actualmente vivimos en un mundo que usted sabe, que compartimos todos los días con la tecnología y pensar no tener Internet en la casa o no andar un teléfono inteligente es casi que imposible».

Bogantes enfatizó en que «tenemos que posicionar a Micitt como uno de los ministerios relevantes del Gabinete y así lo ve el presidente y así también lo veo».

La ministra manifestó, que las nuevas tecnologías se montan en 5G. Además, ejemplifico el uso del 5G « En la telemedicina, estas tecnologías corren en plataformas 5G, es importante que todas las tecnologías lleguen a todos los costarricenses».

La jerarca planteó sus mayores metas y barreras para implementar la conectividad en el país. «Una de las metas que tenemos dentro de Micitt por ejemplo, es conectar 24 territorios indígenas hablando de la conectividad del país», explicó.

Agregó que el país tiene una gran captación de redes móviles, sin embargo no tienen una buena conexión en sus hogares o no se les ofrece la fibra óptica, esa es una gran preocupación para todos los costarricenses y por lo tanto para ella como jerarca.

«Si el sector público tiene voluntad y el empeño de poder sacar las metas, pues entonces hay que sentarnos, poder articular entre instituciones y hacer los ajustes necesarios», concluyó.

Recomendados

Recientes