26 C
Panama
21.7 C
Costa Rica
22.2 C
El Salvador
17.9 C
Guatemala City
17.5 C
Honduras
22.5 C
Nicaragua

Panamá | Bancos se capacitan sobre implementación de almacenamiento tecnológico de documentos

Empresas

La Dirección General de Comercio Electrónico del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) en colaboración con la Dirección Nacional de Firmas Electrónicas (DNFE) del Registro Público de Panamá (RP), realizó una capacitación para los miembros de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), sobre firmas electrónicas y la prestación de servicios de almacenamiento tecnológico de documentos.

En un comunicado, el MICI indicó que desde septiembre de 2022, mantiene habilitada la plataforma electrónica SARDGCE (Sistema de Administración de Registro de la DGCE) para atender las solicitudes y trámites del registro de auditores, almacenadores y prestadores de servicios de almacenamiento tecnológico de documentos interesados, la cual cuenta con más de una veintena de inscritos.

Luis Ayala, director general de Comercio Electrónico del MICI, expresó que esta es la primera capacitación dirigida al sector bancario y la siguiente será orientada a los miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

La importancia del almacenamiento tecnológico de documentos y las firmas electrónicas, la fuerza probatoria de los documentos, la aplicación y sus beneficios, entre otros temas relativos fueron presentados por Santiago Robleto, director general de Firma Electrónica del RP y Erasmo Cedeño, jefe del Departamento de Almacenamiento Tecnológico del MICI.

Cabe señalar que, próximamente, el MICI tiene previsto poner en marcha la plataforma para el registro de los prestadores comerciales que emplean plataformas digitales para ofrecer sus productos y servicios en internet. Esté registro es gratuito para todos los interesados.

Esta capacitación se realizó en seguimiento a la implementación de la Ley 51 del 22 de julio de 2008, que regula las firmas electrónicas y la prestación de servicios de almacenamiento tecnológico de documentos, que permitirá a los interesados conservar documentos, información y/o registros electrónicos en medios confiables, con medidas de seguridad fiables para su protección, dejando atrás el uso del papel con la integridad requerida, y así mantener el mismo valor legal que el original.

Recomendados

Recientes