25.8 C
Panama
19.5 C
Costa Rica
21.7 C
El Salvador
17.7 C
Guatemala City
19.9 C
Honduras
24.3 C
Nicaragua

¿Qué significa que los Procesadores AMD Ryzen sean X3D?

Empresas

El desarrollo tecnológico avanza a pasos agigantados. Casi a diario aparecen noticias que no dejan de sorprender, con nuevas herramientas que parecían impensadas y dignas de una película de ciencia ficción, pero que casi sin notarlo se instalan en la vida diaria y son adoptadas por los consumidores porque facilitan tanto su trabajo, como su vida cotidiana, e incluso benefician su tiempo de ocio.

En los últimos años, debido a las necesidades que se fueron planteando, una de las tendencias que más impulso tomó fue la del cómputo de alto rendimiento. Así fue como muchas personas se convirtieron en “técnicos amateurs” que, a través de la disponibilidad de información y la más variada oferta de producto, pasan largos ratos en internet investigando sobre las especificaciones de un equipo que desean adquirir o armar, guiados por sus necesidades como consumidores.

Si bien es un camino complejo, existen un montón de recursos para animarse a conocer más sobre este mundo, en el cual muchos se han interesado inicialmente por el gaming. En este sentido, uno de los componentes más importantes para que un ecosistema funcione de la mejor manera posible es el procesador o CPU, del cual existen diferentes tipos para cada finalidad, e incluso los hay con gráficos integrados. La evolución de tecnologías aplicadas al procesamiento es un ejemplo del rápido ritmo de innovación, y AMD es pionera.

Muestra de eso son sus recientemente lanzados Procesadores AMD Ryzen Serie 7000 con tecnología AMD 3D V-Caché, que los usuarios pueden identificar ya que llevan en su nombre el distintivo “X3D” al final. Pero ¿qué significa que un Procesador incluya o no esta sigla? Para empezar, la memoria caché es la memoria interna de un procesador y se encuentra pegada a los núcleos de este. La principal diferencia con la memoria RAM es que esta última demora más tiempo en buscar información, aumenta la latencia y disminuye el rendimiento, mientras que la memoria caché es mucho más rápida.

Ahora bien, un procesador cuenta con un chip que contiene una cantidad específica de núcleos y de memoria caché. El “X3D” lo que nos indica es que ese procesador cuenta con un chip adicional por encima del que ya tiene, lo que agrega un poco más del doble de memoria caché y esto se traduce en una reducción de la latencia, por lo tanto, mayor rendimiento y capacidad de respuesta, ya que el procesador tarda menos en buscar información porque esta se encuentra pegada al núcleo y no en la memoria RAM.

“AMD 3D V-Caché, entonces, es una innovadora tecnología de apilamiento 3D. Con esta implementación de una caché vertical 3D, fue posible crear el procesador de escritorio más rápido para videojuegos, ubicando una vez más a la compañía como líder en diseño de tecnología avanzada y eficiencia energética. Los resultados se ven reflejados sobre todo en gaming, ya que los juegos necesitan reducir la latencia para generar cada vez más cuadros por segundo, ofreciendo un gran rendimiento en los títulos actuales más exigentes. En palabras sencillas, estos CPUs están diseñados a medida para brindar una experiencia de juego con mayor velocidad”, afirma Carlos Santabaya, Sr. Channel Manager de AMD SSA Componentes.

Los procesadores que incorporan esta tecnología son los Procesadores Ryzen 9 7950X3D, Ryzen 9 7900X3D y Ryzen 7 7800X3D. Éstos son potenciados por la arquitectura “Zen 4” y cuentan con hasta 16 núcleos y 32 hilos, lo que les permite atender especialmente las necesidades de los entusiastas y jugadores convencionales de videojuegos. Además, esta familia de CPUs está disponible para el Socket AM5, una apuesta al futuro, ya que permite instalar procesadores con tecnologías que ni siquiera se han anunciado aún, para que la computadora sea una inversión a largo plazo.

A la hora de elegir los componentes ideales para adentrarse en el atrapante mundo de armar una PC propia, el primer paso para los usuarios– y uno de los más importantes – será empaparse de toda la información disponible para elegir las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades. Así, características básicas como el rendimiento, la capacidad de procesamiento y la velocidad, por ejemplo, no serán un problema y los consumidores podrán concentrarse en dar lo mejor de sí mismos, ya sea trabajando como peleando su mejor batalla en su juego favorito.

Recomendados

Recientes