Como uno de los principales inversores de OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, Microsoft ha acelerado la integración de Inteligencia Artificial (IA) a través de Windows 11, incluyendo más funcionalidades a “Copilot”, tales como ayuda para desarrolladores, análisis de datos, su uso en Microsoft 365 y, en general, tareas diarias en el sistema.
En su conferencia anual de desarrolladores Build, Microsoft anunció Windows Copilot, un asistente centralizado de IA al que se puede acceder directamente desde la barra de tareas y que puede funcionar en todas las aplicaciones de escritorio. Esta nueva funcionalidad se trataría de una nueva extensión a la integración de Bing Chat en Windows 11.
Según Microsoft, este nuevo plugin permitirá solicitar a la IA –que también trabaja en la forma de un modelo conversacional– funciones como copiar/pegar, resumir un documento, trabajar con aplicaciones instaladas, tomar una captura de pantalla, cambiar la configuración del sistema operativo, configurar una sesión de Focus y más. Esta nueva IA reemplazaría muchas de las funciones ofrecidas anteriormente por el asistente Cortana.
Adicionalmente, la compañía anunció nuevas funcionalidades para permitir a los desarrolladores aumentar la operatividad de Windows Copilot con complementos de Bing y ChatGPT. Explicó que adoptará el mismo estándar de plugin abierto que OpenAI introdujo para ChatGPT, por lo que los nuevos plugins podrían funcionar tanto en plataformas de consumo como empresariales, incluyendo ChatGPT, Bing, Dynamics 365 Copilot y Microsoft 365 Copilot.
One plugin, endless opportunities.
Now you can use one platform across products like Bing Chat, ChatGPT and all of Microsoft's copilots to reach users with the ease of natural language. #MSBuildpic.twitter.com/1X40z9ihgq
Windows Copilot estará disponible por primera vez para Insiders en junio, seguido de una implementación extendida más adelante.
Otra de las novedades anunciadas durante Microsoft Build fue Microsoft Fabric, una plataforma unificada para analítica que incluye ingeniería, integración, almacenamiento y ciencia de datos, analítica en tiempo real, capacidad de observación aplicada e inteligencia empresarial, conectados en un único repositorio de datos llamado OneLake.
Más IA integrada en Azure
Microsoft también amplió la integración de IA en su servicio de Nube Azure, mediante la introducción de Azure AI Studio, que simplifica la integración de fuentes de datos externas en Azure OpenAI Service y Azure Machine Learning, para facilitar a los desarrolladores la creación de avisos, aprovechando soluciones como Semantic Kernel, una colección de modelos y herramientas que pueden analizar textos en lenguaje natural y generar grandes representaciones semánticas que capturan su significado y estructura.
Adicionalmente, anunció actualizaciones para Azure OpenAI Service, que combina los modelos avanzados como ChatGPT y GPT-4 con las capacidades empresariales de Azure. Esto permitirá a los desarrolladores desplegar nuevos modelos de IA, utilizando sus propios datos, capacidades dedicadas a través de Provisioned Throughput SKU y plugins.
Dev Home
Aún más para desarrolladores, Microsoft anunció también el lanzamiento de Dev Home en Microsoft Build que se podrá obtener de forma preliminar desde Microsoft Store. Esta nueva solución facilitará la conexión a GitHub y la configuración de entornos de desarrollo en la Nube, como Microsoft Dev Box y GitHub Codespaces. La solución es de código abierto y totalmente extensible.
Por ejemplo, los desarrolladores podrán agregar widgets de GitHub a Dev Home además de widgets para controlar el rendimiento de la CPU y la GPU. Los desarrolladores de Xbox pueden usar Dev Home con el Game Development Kit (GDK) de la consola. Dev Home también permite la creación de “Dev Drive”, un volumen de almacenamiento virtual basado en el nuevo ReFS (Resilient File System) de Microsoft.
Iluminación dinámica RGB
Entre las nuevas funcionalidades anunciadas para Windows 11, Microsoft presentó también un nuevo panel de control unificado para dispositivos con iluminación RGB, conforme estos se integran cada vez más a múltiples dispositivos, desde teclados, tapetes para escritorio y componentes de PC.
Microsoft espera resolver la fragmentación para la configuración de dispositivos con iluminación, al proveer de una única solución que permitiría sustituir las múltiples aplicaciones que integran los fabricantes.
La iluminación dinámica pronto estará disponible en versiones preliminares este mes. Los desarrolladores pueden conectarse a la función y agregar sus propias experiencias.
Nuevas alianzas
Entre otros anuncios, la compañía también informó nuevas alianzas con socios clave para el impulso de herramientas de IA, tales como Nvidia para facilitar el uso de IA en Azure; además de la integración de esta tecnología en los chips Snapdragon de Qualcomm.
En el caso de Nvidia, Microsoft explica que esta asociación habilitará a las organizaciones a diseñar, desarrollar, implementar y administrar aplicaciones con la escala y la seguridad de Azure. Nvidia impulsará la IA Generativa con la integración de Nvidia AI Enterprise Integration con Azure Machine Learning.
Por su parte, durante el Microsoft Build, Qualcomm mostró nuevas demostraciones y herramientas para ayudar a desarrollar la IA Generativa desde el sistema Windows basado en ARM.
Qualcomm mostró las capacidades de Stable Diffusion, un modelo de IA generativa de texto a imagen con más de mil millones de parámetros que ahora se ejecuta directamente en el dispositivo, y la compañía espera que la aplicación logre ejecutar modelos con hasta 10 mil millones de parámetros en los próximos meses, incluidos los modelos de lenguaje grande (LLM).
Adicionalmente, indicó que para mejorar Qualcomm AI Stack y ayudar a los desarrolladores a crear la próxima generación de experiencias de IA en el dispositivo, Qualcomm AI Engine Direct SDK estará disponible para el público por primera vez en Build. Con ONNX Runtime y Qualcomm AI Stack, se podrán ejecutar cargas de trabajo de IA en el chip Snapdragon 8cx Gen 3 AI Engine en Surface Pro 9 5G y Lenovo ThinkPad x13s.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, destacó que se ha producido “un progreso significativo” en la asociación entre su país y la región...
En la cuarta sesión ordinaria, el Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), aprobó la instalación de 12 empresas de zonas...
Intcomex, la plataforma líder en distribución de productos de tecnología y soluciones de valor agregado en Latinoamérica y el Caribe, concluyó exitosamente el Value...