24.2 C
Panama
22.5 C
Costa Rica
22.3 C
El Salvador
19.9 C
Guatemala City
19.3 C
Honduras
23.7 C
Nicaragua

TWC se destaca como un mayorista que vende tanto productos de volumen como soluciones a sus clientes

Empresas

Instalaciones TWC Miami

Comencemos con un poco de historia de la compañía. ¿Cuándo nace TWC? ¿Qué marcas distribuían y qué región atacaron inicialmente?

TWC LogoTWC, The Wise Computer, es un mayorista de tecnología para toda América Latina. Fundado en Doral, Florida, en 1989 especializados en la venta de productos de alto volumen de las mejores marcas a precios agresivos. TWC tiene su sede en Doral y cuenta con una filial en Caracas, Venezuela. TWC maneja una gama de productos amplia con focos en impresión, movilidad, componentes y gaming representando a HP, EPSON, EVGA, NVIDIA, ViewSonic, Samsung, Acer, APC y Canon entre otras.

Foto Ernesto Bernal, General Manager de TWC
Ernesto Bernal, General Manager de TWC

Foto Graciela Boria, Presidente de TWC
Graciela Boria, Presidente de TWC

Foto Lorena Boria, Directora y CFO de la compañía
Lorena Boria, Directora y CFO de la compañía

Estamos comenzando el segundo semestre del 2016. ¿Cómo han vivido la evolución de la industria IT? Si tuvieran que elegir dos momentos, el mejor y el peor de la última década a nivel comercial, ¿cuáles serían y por qué?

La industria tuvo un foco en ventas de partes y piezas por muchos años para aquellas empresas que ensamblaban clones, como el primer distribuidor autorizado de Western Digital a América Latina logramos capturar una gran parte de este mercado en los primeros años que nos dimos a conocer. También ensamblábamos nuestra propia marca en monitores CRT para complementar el negocio de partes y piezas.

Al cambiar el negocio y tener acceso a productos terminados de marca a precios competitivos, TWC dio foco a venta de productos terminados como impresoras, portátiles, monitores y proyectores. Hoy en dia nuestro negocio de partes y piezas a migrado a componentes de gama alta como tarjetas de video EVGA y monitores Acer Predator o ViewSonic exclusivos para el segmento de gamer.

También hemos logrado ampliar nuestra cobertura como distribuidores en impresión con foco en consumibles e impresoras de volumen o de formato ancho para usos específicos como arquitectos e ingenieros para uso en el campo. En mi opinión, el mejor momento de la ultima década ha sido el boom en el mercado móvil. Esto ha causado una reacción cadena en otros segmentos como el de memoria donde nos encontramos con discos solidos con capacidades muy amplias en un paquete pequeño y en el segmento de gamer, donde necesitamos tarjetas de video de alto rendimiento para poder estar al par con los requisitos de la ultima generación de juegos que salen al mercado.

El peor momento creo ha sido las devaluaciones de las monedas en los territorios que habitan nuestros socios de negocio.

Esto ha causado un efecto de freno de mano para la compra de ciertos productos y bajo mucho el momentum que llevaba la industria en su momento, lo bueno es que ya se ha regularizado y poco a poco llegamos a la normalidad.

¿Cómo definirías el perfil de TWC como distribuidor mayorista hoy? Vemos que han sumado muchas líneas relacionados con el mercado gaming. ¿Es parte de la nueva estrategia de la compañía?

Hoy en dia, TWC se destaca como un mayorista que vende tanto productos de volumen como soluciones a sus clientes. Nuestra estructura y equipo nos permite ser agiles al tomar decisiones estratégicas para el crecimiento de nuestro negocio y poder traspasar estos beneficios a nuestros clientes en forma de precios agresivos y entregas rápidas. Hemos armado un equipo de trabajo ha logrado establecer a TWC como un mayorista de gaming donde representamos las marcas necesarias para poder ofrecerle a los gamers un eco sistema completo, esto significa que tenemos todos los componentes, accesorios y equipos necesarios para darle amplia opción a nuestros clientes en productos que ofrece cada marca.

¿Qué líneas distribuyen hoy en forma directa para Centroamérica y Caribe?

En forma directa TWC tiene contrato de distribuidor con HP, EPSON, SAMSUNG, EVGA, NVIDIA, AOC, VIEWSONIC, LG, RIOTORO, TRANSCEND, ACER, APC, SUPERSONIC, TARGUS, SWANN, LOGAN y para territorios específicos tenemos a MICROSOFT y CANON.

Hablemos de la estructura comercial de TWC. ¿Cómo está compuesta? ¿Hay vendedores asignados por país o región? En caso afirmativo, ¿quienes y para dónde? ¿Y a nivel financiero como es la estructura?

El equipo de TWC esta compuesto de mas de 30 personas. Nuestra fuerza de ventas esta dedicada a territorios específicos y cada uno tiene su fortaleza en cuanto a las líneas de producto que ofrecemos.

  • Julio El Papi Figueroa atiene los territorios de Colombia, Bolivia y Perú.
  • Beatriz Cadena atiende Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y Costa Rica.
  • Eduardo Oquel atiende El Salvador, Guatemala, Uruguay y Argentina.
  • Fidel Lenfoff atiende Brasil, Dominicana y US exporters.
  • Jaime Millo Haliwa atiende El Caribe inglés.
  • Patty De Abreu atiende Chile, Ecuador y Venezuela.
  • Patricia Arnao-Toja atiende Paraguay, Bolivia y Perú.
  • Diana Baquerizo-Mota atiende El Caribe inglés.
  • En el campo financiero tenemos a Lorena Boria, directora de la empresa, actuando como CFO y a  como Directora de Business Development.

Foto Julio El Papi Figueroa, Colombia, Bolivia y Perú
Julio El Papi Figueroa, Colombia, Bolivia y Perú

Foto Beatriz Cadena, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y Costa Rica
Beatriz Cadena, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y Costa Rica

Foto Eduardo Oquel, El Salvador, Guatemala, Uruguay y Argentina
Eduardo Oquel, El Salvador, Guatemala, Uruguay y Argentina

Foto Fidel Lenfoff, Brasil, Dominicana y US exporters
Fidel Lenfoff, Brasil, Dominicana y US exporters

Foto Jaime “Millo”Haliwa, el Caribe inglés
Jaime “Millo” Haliwa, el Caribe inglés

Foto Diana Baquerizo-Mota, el Caribe inglés
Diana Baquerizo-Mota, el Caribe inglés

¿Qué planes y expectativas tienen para este 2016? ¿Cuáles son las metas de TWC en lo que respecta al mercado de Centroamérica? ¿de Caribe? ¿Cómo ven cada uno de esos mercados?

Cada mercado tiene su propio reto. TWC se enfoca en tener los últimos productos en el mercado para poder dar un excelente servicio personalizado a sus clientes junto con una logística excepcional. En TWC nosotros buscamos un negocio longevo con nuestros socios de negocio ya que nuestra ética de trabajo se basa en la satisfacción del cliente, desarrollando estrategias personalizadas basadas en las metas de nuestros clientes.

En los últimos años, nuestro enfoque ha sido los territorios de Centro América y el Caribe para mantenernos alineados con las marcas que representamos, ellos también le han puesto enfoque en estos territorios.

Gracias al esfuerzo de nuestro equipo, hemos podido crecer exponencialmente en estos territorios y hoy en día somos unos de los mayoristas con mayor presencia y mayor alcance.

¿Tienen eventos planeados para lo que queda del año? ¿Dónde y cuándo?

Hay ciertos eventos planificados para la segunda mitad del 2016, cada evento será anunciado a su debido tiempo.

Le damos las gracias a todos los clientes de TWC por ser parte de nuestro día a día y si aun no eres cliente de The Wise Computer, ¡te invito a darnos el chance de poder trabajar juntos!

¿Qué debe hacer un cliente que quiere comenzar a trabajar con TWC?

Si aun tienes duda de quien es TWC te invito a seguirnos en las redes sociales de Instagram y Facebook donde compartimos información no solo de la industria si no de las innovaciones que trae cada marca que representamos junto con novedades en el mundo tecnológico.

Únete a nuestra base de correos para poder recibir nuestras ofertas semanales y listas de precio, cuando estes listo para abrir una cuenta solo debes de enviarnos un correo a sales@wisecomputer.com o siéntete libre de llenar nuestra planilla de cliente nuevo en nuestra pagina web www.wisecomputer.com.

Si tuvieras que definir TWC en 3 palabras, ¿cuáles serían?

  • Precios
  • Soluciones
  • Personalización

Recomendados

Recientes