Región Central Gaming (RCG) es una organización que surgió con el fin de desarrollar torneos torneos de videojuegos a nivel nacional y regional, incentivando que, el sector de la tecnología el cual ha venido creciendo en los últimos años, tenga una plataforma en la que pueda proyectarse proyectarse y ofrecer ofrecer a las personas un espacio en el que puedan interactuar, divertirse y desarrollarse como gamers.
Esto lo ha convertido en una iniciativa en la que se establece el gaming como una oportunidad de desarrollo. Se cuenta con alrededor de 21 PATROCINADORES que confían en el crecimiento y éxito de los E-sports en los países centroamericanos e impulsamos a más de 20 comunidades importantes de video juegos en Latinoamérica, ya que ellos comparten con nosotros las ganas de poder hacer crecer esta cultura en conjunto conjunto.
La misión es convertir a Costa Rica en el epicentro de los eSports en la región Centroamericana, atrayendo tanto marcas de tecnología para que apoyen este tipo de proyectos, como al público y diferentes entidades gubernamentales, de manera que el tema de desarrollo desarrollo de los eSports en la zona se convierta realmente en un desarrollo para el país en un mercado que viene en crecimiento tal y como lo es el gaming en general.
Es una oportunidad de ser pioneros y poder proyectar el trabajo hacia una cultura que en el resto del mundo genera millones de dólares al año y es uno de los mercados más sólidos actualmente.
Región central gaming es una organización que trabaja en pro de traer espectáculos de un nivel de las grandes potencias latinoamericanas, crear plataformas profesionales para desarrollar equipos y jugadores a dar el salto a la profesionalización profesionalización y la oportunidad a marcas de hacerse notar, siendo estos los protagonistas protagonistas durante toda la copa, esto hace ver a la comunidad centroamericana que si este este tipo de marcas están en constante apoyo a largo plazo el desarrollo de los esports en la zona podrá desarrollarse, convirtiéndose en parte importante del ecosistema en la economía de los diferentes países.
Copa de verano Región Central Gaming Quantum Dot
La copa de verano Quantum Dot es uno de los torneos más grandes que se desarrollan en centroamérica, con un premio en efectivo de $2.000 al equipo ganador y $1.000 al segundo lugar convierte a esta copa en una de las competencias de mayor dimensión de la región centroamericana solo del juego League of Legends, además de contar con el apoyo de las marcas de tecnología más grandes a nivel mundial: Samsung, HP, Logitech, Linksys, HyperX, Forza, Riotoro, Microsoft, Zotac, AOC, Redbull, Avermedia, Extremetech, Creta, Intelec, G2A, Nissimoo, The Road Tech y Nirvana producciones.
El nombre de Quantum Dot se refiere a la tecnología de las nuevas pantallas que sacará Samsung en los próximos meses, el cual es uno de los sponsors principales del torneo. Esta copa pretende ser una plataforma de preparación para la zona centroamericana ante la escena profesional, brindando además al público fanático de los E-sports y video juegos la experiencia de poder asistir a eventos de gran calidad, por lo cual ya podemos ver cómo Costa Rica está avanzando en el tema del desarrollo de los E-sports, pudiendo organizar campeonatos con premios bastante llamativos para toda la escena centroamericana.
La copa contó con 32 equipos de distintos sectores de centroamérica y algunos equipos invitados de otras ligas.
El total de jugadores participantes fue de 384 jugadores entre Overwatch, League of Legends y Hearthstone y 250 jugadores que quedaron en lista de espera reflejando una participación bastante activa de la comunidad gamer centroamericana.
La final
La final se realizará en el marco de uno de los eventos Geeks más importantes del país, el Cosparty. Este siendo un evento de alrededor de 10.000 personas. El lugar de la final será el Cine Magaly, uno de los lugares más representativos del país. Se realizará el sábado 6 de mayo a las 4 pm hora de Costa Rica.
Para la final todos los jugadores se hospedarán en el primer Gaming house de la región centroamericana. Esto es un hecho que marca un hito en los eSports del país.